Salud Sin Dramas
Mi misión: Reconozco y atraigo a través del amor universal, a quienes quieran potenciar su crecimiento en salud a través de mi propio proceso, y así, seguir creciendo juntos.
¡Hola, bienvenida, bienvenido!
Este blog busca promover un estilo de vida saludable de manera natural y sin estrés, contribuyendo con información valiosa que pueda ayudarte a tener una vida más sana y plena. Su objetivo es dar puntos de apoyo que inviten a la reflexión sobre cómo podemos cuidar nuestra salud física, mental y emocional sin juzgarnos ni compararnos y siempre con una pizca de humor.
Cualquier día es bueno para empezar a cuidarnos de un modo más consciente, sin luchas ni autoexigencias. Se trata de hacerlo mirando más hacia nuestro interior, encontrando nuestro propio equilibrio y coherencia, situándonos en el centro de nuestras prioridades; comprendiendo y aceptando nuestro particular momento de vida.
Este blog te ofrece:
Entrevistas con profesionales: Reconocidos profesionales de la medicina, la psicología y el mundo académico se dan cita para compartir sus conocimientos y experiencias.
Ensayos: Se publican reflexiones sobre temas relacionados con la salud, con el objetivo de motivar y acompañar a l@s lector@s en su camino hacia una vida más saludable.
Experiencias personales: Personas valientes nos comparten sus inspiradoras experiencias en el camino hacia la mejora de su salud, lo que puede servirte de ayuda y motivación.
Disfrutar de una larga vida plena, sana, vital y feliz es posible. Esa es mi convicción. Se trata de encontrar lo que funcione para cada un@, porque tod@s somos distint@s. De centrarnos en la persona, no en la enfermedad. De recordar que la persona incluye no solo el cuerpo físico sino también sus emociones, sentimientos, recuerdos, pensamientos y creencias, así como su contexto exterior familiar, amical, laboral, vecinal, virtual. Todo eso forma parte de nosotr@s y todo eso influye en nuestra salud.
Te invito a participar comentando y compartiendo el contenido con quienes puedan aprovecharlo. Creciendo como individuos contribuimos al crecimiento colectivo y así, a una sociedad más sana y feliz. Buscamos ser parte de una comunidad orientada a la salud integral sin culpas ni dramas, deseando que este blog sea propicio para tu camino de aprendizaje y crecimiento.
Apóyanos suscribiéndote a nuestro canal en YouTube y nuestro pódcast en Spotify.
Creado el 01 de julio de 2022

Salud Sin Dramas
Mi misión: Reconozco y atraigo a través del amor universal, a quienes quieran potenciar su crecimiento en salud a través de mi propio proceso, y así, seguir creciendo juntos.
¡Hola, bienvenida, bienvenido!
Este blog busca promover un estilo de vida saludable de manera natural y sin estrés, contribuyendo con información valiosa que pueda ayudarte a tener una vida más sana y plena. Su objetivo es dar puntos de apoyo que inviten a la reflexión sobre cómo podemos cuidar nuestra salud física, mental y emocional sin juzgarnos ni compararnos y siempre con una pizca de humor.
Cualquier día es bueno para empezar a cuidarnos de un modo más consciente, sin luchas ni autoexigencias. Se trata de hacerlo mirando más hacia nuestro interior, encontrando nuestro propio equilibrio y coherencia, situándonos en el centro de nuestras prioridades; comprendiendo y aceptando nuestro particular momento de vida.
Este blog te ofrece:
Entrevistas con profesionales: Reconocidos profesionales de la medicina, la psicología y el mundo académico se dan cita para compartir sus conocimientos y experiencias.
Ensayos: Se publican reflexiones sobre temas relacionados con la salud, con el objetivo de motivar y acompañar a l@s lector@s en su camino hacia una vida más saludable.
Experiencias personales: Personas valientes nos comparten sus inspiradoras experiencias en el camino hacia la mejora de su salud, lo que puede servirte de ayuda y motivación.
Disfrutar de una larga vida plena, sana, vital y feliz es posible. Esa es mi convicción. Se trata de encontrar lo que funcione para cada un@, porque tod@s somos distint@s. De centrarnos en la persona, no en la enfermedad. De recordar que la persona incluye no solo el cuerpo físico sino también sus emociones, sentimientos, recuerdos, pensamientos y creencias, así como su contexto exterior familiar, amical, laboral, vecinal, virtual. Todo eso forma parte de nosotr@s y todo eso influye en nuestra salud.
Te invito a participar comentando y compartiendo el contenido con quienes puedan aprovecharlo. Creciendo como individuos contribuimos al crecimiento colectivo y así, a una sociedad más sana y feliz. Buscamos ser parte de una comunidad orientada a la salud integral sin culpas ni dramas, deseando que este blog sea propicio para tu camino de aprendizaje y crecimiento.
Apóyanos suscribiéndote a nuestro canal en YouTube y nuestro pódcast en Spotify.
Creado el 01 de julio de 2022
Novedad

T4 – EPISODIO 134: BIPOLAR, VIVIR CON EL DIAGNÓSTICO. CON NACHO RUIZ HENS
Novedad
T4 – EPISODIO 134: BIPOLAR, VIVIR CON EL DIAGNÓSTICO. CON NACHO RUIZ HENS
Ana María
Libre por naturaleza y convicción, estructurada por placer y educación. Enamorada de la vida y del amor. Convencida de que aprender y auto desarrollarse es una tarea que dura toda la vida. Amo la música en todas sus formas, cantar, bailar, hacer ruido con la guitarra y el piano. Me encanta viajar y recorrer el mundo, desde los pueblitos perdidos hasta las metrópolis vibrantes, pasando por playas paradisiacas y centros de culturas milenarias. Disfruto la comida sana y la comida peruana y japonesa son mi debilidad. Soy adicta a formarme en temas de salud y convencida también de que la única forma de estar totalmente sanos es logrando nuestra propia coherencia interior.
Nací en Lima, Perú, en 1973, donde viví los primeros 25 años de mi vida. Tuve después el privilegio de poder llamar “mi hogar” a Alemania, a donde llegué con una beca de postgrado y donde viví la mayor parte mi vida adulta durante los siguientes 21 años, donde me gradué en dos maestrías, formé un matrimonio feliz y una carrera profesional maravillosa. Me mudé a Italia por trabajo en julio del 2019 con planes de quedarme varios años, pero la pandemia que vino a cambiarlo todo, cambió también mi país de residencia, que es desde hace un tiempo España.
Crecí en una familia disfuncional de clase media baja y mi adolescencia se vio marcada por la violencia terrorista que azotó al Perú en esas épocas. Fui alumna destacada durante el colegio y la universidad, lo que me permitió acceder luego a una beca, a las maestrías y a mi trabajo como consultora de empresas en uno de los “Big Five” de la consultoría empresarial, llegando luego a ser vicepresidente de una transnacional alemana a comienzos de mis cuarenta años. Nada mal para una inmigrante latina.
Luego de un periodo depresivo de cuatro semanas en febrero del 2016 empezó un cambio radical en mi vida. Decidí reinventarme y empecé a trabajar desde 2019 en un organismo transeuropeo sin fines de lucro. Un segundo estado depresivo en agosto del 2020, en plena pandemia y un fuerte proceso de autoconocimiento en el verano del 2023 me hicieron ver y entender las sombras que me habitaban, ayudándome así a cuestionar mis propios cimientos y poder des-cubrir mi yo más real, sano y auténtico. Durante este maravilloso viaje de introspección tan intenso y transformador, aprendí a conocerme y a amarme mejor, mejorando mi salud drásticamente. Mi genuino interés hoy es contribuir con informaciones de valor que puedan ayudar a los demás a vivir una vida más sana y plena.
Las situaciones de vida que me han tocado superar, como crecer en una familia disfuncional y rodeada de violencia social, emigrar y establecerme exitosamente como una mujer migrante profesional, ejecutiva en un mundo laboral fundamentalmente masculino, haber estado varias horas en coma a raíz de una falla médica, haber trascendido dos episodios depresivos y un proceso de transformación muy profundo… me han enseñado que la vida es un constante aprendizaje y que todos podemos vivirla de manera plena, sana, vital y feliz, logrando cada día una versión más sana (en todos los aspectos) de nosotros mismos, si estamos en total paz y armonía alcanzando nuestra propia coherencia interior.
Y para que no queden dudas, estar en total paz y en armonía no significa que tenemos que ser perfectos o que todos los días tenemos que estar felices, comiendo sano, haciendo ejercicios, muertos de risa o en estado zen. Más bien significa que está bien no estar bien, que está bien equivocarnos porque ello nos abre una oportunidad para seguir aprendiendo. Solo conociendo, aceptando y abrazando nuestras sombras y las del prójimo seremos capaces de ver nuestra propia luz y la ajena. Solo entendiendo lo que afecta nuestra salud, podremos mejorarla. Este blog pretende ser una modesta herramienta con ideas para vivir bien y mejorar tu salud sin tanto drama.
Ana María
Libre por naturaleza y convicción, estructurada por placer y educación. Enamorada de la vida y del amor. Convencida de que aprender y auto desarrollarse es una tarea que dura toda la vida. Amo la música en todas sus formas, cantar, bailar, hacer ruido con la guitarra y el piano. Me encanta viajar y recorrer el mundo, desde los pueblitos perdidos hasta las metrópolis vibrantes, pasando por playas paradisiacas y centros de culturas milenarias. Disfruto la comida sana y la comida peruana y japonesa son mi debilidad. Soy adicta a formarme en temas de salud y convencida también de que la única forma de estar totalmente sanos es logrando nuestra propia coherencia interior.
Nací en Lima, Perú, en 1973, donde viví los primeros 25 años de mi vida. Tuve después el privilegio de poder llamar “mi hogar” a Alemania, a donde llegué con una beca de postgrado y donde viví la mayor parte mi vida adulta durante los siguientes 21 años, donde me gradué en dos maestrías, formé un matrimonio feliz y una carrera profesional maravillosa. Me mudé a Italia por trabajo en julio del 2019 con planes de quedarme varios años, pero la pandemia que vino a cambiarlo todo, cambió también mi país de residencia, que es desde hace un tiempo España.
Crecí en una familia disfuncional de clase media baja y mi adolescencia se vio marcada por la violencia terrorista que azotó al Perú en esas épocas. Fui alumna destacada durante el colegio y la universidad, lo que me permitió acceder luego a una beca, a las maestrías y a mi trabajo como consultora de empresas en uno de los “Big Five” de la consultoría empresarial, llegando luego a ser vicepresidente de una transnacional alemana a comienzos de mis cuarenta años. Nada mal para una inmigrante latina.
Luego de un periodo depresivo de cuatro semanas en febrero del 2016 empezó un cambio radical en mi vida. Decidí reinventarme y empecé a trabajar desde 2019 en un organismo transeuropeo sin fines de lucro. Un segundo estado depresivo en agosto del 2020, en plena pandemia y fuertes procesos de autoconocimiento en los veranos del 2023 y 2024 me hicieron ver y entender las sombras que me habitaban, ayudándome así a cuestionar mis propios cimientos y poder des-cubrir mi yo más real, sano y auténtico. Durante este maravilloso viaje de introspección tan intenso y transformador, aprendí a conocerme y a amarme mejor, mejorando mi salud drásticamente. Mi genuino interés hoy es contribuir con informaciones de valor que puedan ayudar a los demás a vivir una vida más sana y plena.
Las situaciones de vida que me han tocado superar, como crecer en una familia disfuncional y rodeada de violencia social, emigrar y establecerme exitosamente como una mujer migrante profesional, ejecutiva en un mundo laboral fundamentalmente masculino, haber estado varias horas en coma a raíz de una falla médica, haber trascendido dos episodios depresivos y un proceso de transformación muy profundo… me han enseñado que la vida es un constante aprendizaje y que todos podemos vivirla de manera plena, sana, vital y feliz, logrando cada día una versión más sana (en todos los aspectos) de nosotros mismos, si estamos en total paz y armonía alcanzando nuestra propia coherencia interior.
Y para que no queden dudas, estar en total paz y en armonía no significa que tenemos que ser perfectos o que todos los días tenemos que estar felices, comiendo sano, haciendo ejercicios, muertos de risa o en estado zen. Más bien significa que está bien no estar bien, que está bien equivocarnos porque ello nos abre una oportunidad para seguir aprendiendo. Solo conociendo, aceptando y abrazando nuestras sombras y las del prójimo seremos capaces de ver nuestra propia luz y la ajena. Solo entendiendo lo que afecta nuestra salud, podremos mejorarla. Este blog pretende ser una modesta herramienta con ideas para vivir bien y mejorar tu salud sin tanto drama.
